Envíos gratis a todo el país
2 401 51 32 / 098 110 309
Tristán Narvaja 1536
info.libreriamontevideo@gmail.com
Envíos gratis a todo el país



CLARA, LA LOCA


Autor/a:

Mercedes Vigil


Editorial:

DEBOLS!LLO
  • En oferta
  • Precio habitual $590,00
  • Estará disponible después

Con esta, una de sus obras más aclamada, Mercedes Vigil indaga en hitos
de la historia del Uruguay del siglo XIX a la par que construye un
perfil preciso de un personaje formidable, Clara, la loca.

"Comprometida a los 10 años, casada cuatro años después con un hombre
veintidós años mayor que ella, Clara García de Zúñiga trató
infructuosamente de liberarse de las ataduras que le imponía a una mujer
la conservadora Montevideo decimonónica.
Queriendo ser libre y distinta, Clara pretendió tener una vida
independiente de la de su marido. Terminó por abandonarlo y declaró su
libertad sexual. "Yo lo hago siempre que me da la gana. Y si lo hago es
porque soy libre, mujer joven y perfecta separada de mi marido#". Pero
pagó el atrevimiento de querer ser feliz. Querellada por su marido, fue
declarada insana y, despiadadamente, encerrada por este en un altillo
construido especialmente como celda."

Autor
Mercedes Vigil

Sello editorial
DEBOLS!LLO

Mercedes Vigil es una prolífica escritora uruguaya ampliamente reconocida por el público tanto en Uruguay como en otros países.El alquimista de la rambla Wilson, Una mujer inconveniente, El coronel sin espejos, Matilde, la mujer de Batlle, Hijas de la Providencia y Gitana son algunas de sus exitosas obras. Los lectores la han respaldado siempre, siendo sus obras merecedoras, desde 2001, de la distinción Libro de Oro que otorga la Cámara Uruguaya del Libro a las obras más vendidas del año. Entre 2000 y 2012, recibió numerosos premios y distinciones, entre los cuales se encuentran Mujer del Año, Mejor Desempeño Literario, Premio Dragón de San Fernando, Premio Julio Sosa, Premio Victoria, Premio Horus y Premio Nacional de Periodismo José Enrique Rodó. Así mismo, es miembro de honor del Círculo de la Prensa de Uruguay y en 2010 fue declarada Ciudadana Ilustre por la Junta Departamental de Montevideo. Ha dictado diversas conferencias en Uruguay, Argentina, Brasil, Colombia, Estados Unidos y España. Se destaca la conferencia que dio en la Biblioteca de Alejandría, Egipto, en 2005. En 2007 concurrió como invitada oficial del gobierno de Colombia al IV Congreso de la Lengua de Cartagena de Indias.