La muestra más paradigmática de la originalidad y la audacia narrativa de Bolaño. Un thriller original en el que el policía es  el lector.
  Por el ganador de los premios Rómulo Gallegos, Salambó, Altazor,  National Book Critics Award, Ciudad de Barcelona, entre otros.
Roberto Bolaño comenzó a escribir Los sinsabores del verdadero policía en los años ochenta del siglo XX, una época en la que aún  estaba entregado a la poesía y no vislumbraba el legado que dejaría en los años venideros. El punto final a la obra, sin embargo, no lo puso hasta veinte años después, en los últimos días de su vida.
 Durante todo este tiempo, Bolaño recogió o apuntó por primera vez los  nombres y los escenarios que se repetirían en otras obras como Estrella distante, Llamadas telefónicas y Los detectives  salvajes. Así, desfilan por estas páginas, perdidos en la ficticia y  terrible ciudad de Santa Teresa, el exiliado académico chileno Óscar  Amalfitano, su hija Rosa, un sevillano a quien los rusos cortan la  lengua, un escritor francés llamado Arcimboldi -que nos recuerda al literato desaparecido en 2666- todos ellos hilos entrecruzados en  la trama de esta novela, muestra paradigmática del talante más vanguardista de su autor.
 «Los sinsabores del verdadero policía tiene un especial interés por su  estrecha relación con el mejor Bolaño, por la fertilidad de su  invención, por su identificación con los perdedores, por una ética que  no necesita de principios éticos, por la lúcida lectura que hace de autores cercanos a él, por su radical independencia, por ofrecernos una novela moderna que no pierde el placer de la narración.»
Del prólogo de Juan Antonio Masoliver Ródenas
Autor Roberto Bolaño
 
Sello editorial  
ALFAGUARA
 Páginas: 303 
Medidas: 15 X 24 X 2 
Edad recomendada:  
Roberto Bolaño (1953-2003), narrador y poeta chileno, es autor de  libros de cuentos (Llamadas telefónicas, Putas asesinas, El gaucho  insufrible, Diario de bar y El secreto del mal), novelas (Consejos de un  discípulo de Morrison a un fanático de Joyce, Monsieur Pain, La pista de  hielo, La literatura nazi en América, Estrella distante, Los detectives  salvajes, Amuleto, Nocturno de Chile, Amberes, Una novelita lumpen,  2666, El Tercer Reich, Los sinsabores del verdadero policía y El espíritu de la ciencia-ficción), poesía (Reinventar el amor, La  universidad desconocida, Los perros románticos, El último salvaje y  Tres) y libros de no ficción (Entre paréntesis). Está considerado una de  las figuras más importantes de la literatura contemporánea en español.
NARRATIVAS HISPÁNICAS//NOVELAS LATINOAMERICANAS//libro obra novela postuma de roberto bolaño bolano; literatura hispanoamericana latinoamericana chilena en español actual contemporanea siglo xx; genero literario experimental vanguardia; infrarrealismo; lector detective; oscar amalfitano; arcimboldi; ase,