Tras años de injusto olvido, Alfaguara se suma al fenómeno editorial del  descubrimiento de Lucia Berlin, todo un clásico de la narrativa  estadounidense. Con su inigualable toque de humor y melancolía, Berlin  se hace eco de su vida, asombrosa y convulsa, para crear verdaderos  milagros literarios con episodios del día a día. Las mujeres de sus  relatos están desorientadas, pero al mismo tiempo son fuertes,  inteligentes y, sobre todo, extraordinariamente reales. Ríen, lloran, aman, beben: sobreviven.
  La crítica ha dicho...
 «Su prosa desciende de Proust y de Chéjov. Siempre me he preguntado por  qué el mundo ha tardado tanto en descubrir a Lucia Berlin.»
 Elizabeth Geoghegan, The Paris Review
  «¿Cómo una autora así pudo pasar desapercibida? Quienes adoren a Grace  Paley y Lorrie Moore no podrán resistirse al talento de Berlin.»
 Marion Wink, Newsday
  «Prácticamente cada frase de esta escritora es una epifanía.»
 Edmundo Paz Soldán, voces.latercera.com
  «Sus relatos capturan y comunican momentos de gracia y desprenden una  bella luz que perdura. Es una de nuestras mejores escritoras.»
 Molly Giles, San Francisco Chronicle
  «Una fuerza literaria única y abrasadora.»
 Booklist
  «Lucia Berlin puede ser la mejor escritora de la que hayas oído hablar nunca.»
 Publishers Weekly
  «Leerla es desconcertante y maravilloso, doloroso e inolvidable.»
 Bárbara Pérez de Espinosa, Quimera
  «Algunos escritores de relatos como Munro, Trevor o Chéjov se ponen a tu  lado, te dan un suave golpe en el hombro y te dicen: "Ven, siéntate,  escucha lo que tengo que decir". Lucia Berlin da vueltas a tu alrededor, te tira al suelo y pone tu cara sobre el barro.»
 Ruth Franklin, The New York Times Book Review
  «Tras una vida en la oscuridad, ahora se la reverencia como a un genio literario.»
 Brigit Katz, The New York Times
  «Este volumen debería bastar para colocarla a la altura de Jean Rhys o Raymond Carver.»
 John Self, The Independent
  «Recién aparecido en EE.UU., ya ha arrasado en los suplementos  literarios y tiene todos los puntos para convertirse en un libro de culto.»
 Sergio Vila-Sanjuán, La Vanguardia
Autor Lucia Berlin
 
Sello editorial  
ALFAGUARA
 Páginas: 432 
Medidas: 15 X 24 X 2 
Edad recomendada:  
Lucia Berlin (1936-2004) publicó sus primeros relatos a los  veinticuatro años en The Atlantic Monthly y en la revista de Saul Bellow  y Keith Botsford, The Noble Savage. Toda su literatura se inspira en sus  propios recuerdos: su infancia en distintas poblaciones mineras de  Idaho, Kentucky y Montana, su glamurosa adolescencia en Santiago de  Chile, sus estancias en El Paso, Nueva York, México o California, sus  tres matrimonios fallidos, su alcoholismo o los distintos puestos de  trabajo que desempeñó para poder mantener a sus cuatro hijos: enfermera,  telefonista, limpiadora, profesora de escritura en distintas  universidades y en una cárcel. Berlin editó seis libros de cuentos y en  1991 fue galardonada con el American Book Award por Homesick: New and Selected Stories. Alfaguara ha publicado en castellano Manual para  mujeres de la limpieza (2016, libro del año según Babelia) y Una noche en el paraíso (2019), dando voz
 así al fenómeno literario más importante de los últimos años. Bienvenida a casa viene a completar el conjunto de obras de Berlin en castellano y confirma a la autora como una de las  más importantes de las últimas décadas.
HISPANICA//NOVELAS EXTRANJERAS//libros mas vendidos 2019; dia de la mujer trabajadora;8 marzo regalo;8 marzo mujer;feminismo libro;feminista libro;autoras ;escritoras;mujeres;de ciencia;cientificas;artistas;en la ciencia;libro;libres;luchadoras;olvidadas;obreras;en lucha;en la histori a,