Novela póstuma de Cortázar acerca de una Buenos Aires apocalíptica que anticipa el universo de Rayuela.
«Todo Buenos Aires viene a ver el hueso -dijo-. Anoche llegó un tren de  Tucumán con mil quinientos obreros. Hay baile popular dentro de la Municipalidad. Vamos a tener un calor bárbaro.»
  El examen permaneció inédita durante más de treinta años, por voluntad  de Cortázar, y fue publicada póstumamente en 1986. Novela iniciática,  describe con humor y poesía el deambular de un grupo de amigos por una  Buenos Aires fantasmagórica, dominada por la niebla y unos raros hongos.  En Plaza de Mayo la multitud se entrega a un ritual premonitorio de los  funerales dedicados, tiempo después, a Eva Perón. En las discusiones del  grupo de amigos se cruzan la literatura y el arte, la política, los  sueños personales y el sentido de la Historia, anticipando los ejes  fundamentales de la obra de madurez de Cortázar y los códigos alucinados  del Club de la Serpiente. Junto con Diario de Andrés Fava (que se  desprende, a su vez, de este mismo libro), El examen ofrece una puerta  de acceso privilegiada al universo de uno de los más grandes escritores del siglo XX.
Autor Julio Cortázar
 
Sello editorial  
ALFAGUARA
 Páginas: 272 
Medidas: 15 X 23,5 
Edad recomendada:  
Julio Cortázar nacido en Bruselas en 1914, durante una estancia  temporal de sus padres en esa ciudad, es uno de los escritores  argentinos más importantes de todos los tiempos. Realizó estudios de  Letras y de Magisterio, y trabajó como docente en varias ciudades del  interior de Argentina. En 1951 fijó su residencia definitiva en París,  desde donde desarrolló una obra literaria única dentro de la lengua  castellana. Algunos de sus cuentos se encuentran entre los más perfectos  del género. Rayuela conmocionó el panorama cultural de su tiempo y marcó  un hito insoslayable dentro de la narrativa contemporánea. Cortázar murió en París en 1984.
HISPANICA//NARRATIVA//Julio;  viaje;  París;  Buenos Aires;  pasaje;  fantástico;  puente; libro;  escribir;  final;  paseo;  cuento;  extraño;  jazz;  mú sica; rayuela;  artista;  bohemio;  luz;  invención;  serpiente;  casa; Banfield;  metro;  juego;  lúdico;  transporte;  s,