Este libro es un recorrido y un homenaje. Una invitación a conocer  las zonas más complejas de la psique humana, a través de diferentes  historias de pacientes. También es un homenaje a la figura de Dagoberto  Puppo, un gran médico que ha sido maestro, ejemplo y amigo del autor.
El psicoanalista Jorge Bafico y el psiquiatra Dagoberto Puppo  recorrieron un largo camino juntos. Un sólido vínculo afectivo y  profesional los arropó mientras trabajaron con muchos pacientes. Tras el  fallecimiento de Dagoberto en abril de 2009, Jorge supo que tenía que escribir este libro.
  Recorriendo sus páginas, el lector se encontrará con casos clínicos que  tocan la locura, y que al mismo tiempo se convierten en cercanos. Bafico  nos acerca a la patología en su versión más cotidiana, desde el respeto  y una profunda sensibilidad. Un encuentro con la clínica desde dentro, moldeada a través del vínculo con Dagoberto.
  Este libro es también un homenaje a un gran médico que ha sido maestro,  ejemplo y amigo del autor. Cómo él mismo dice: #Hay hombres que son  excepcionales. Dagoberto lo fue y yo tuve la suerte de conocerlo#.
  Con un lenguaje directo y luminoso, Jorge Bafico nos invita a conocer  esta historia de aprendizajes, gratitud y esperanza, pero también de  angustia y dolor. Fiel a su estilo, cada texto está acompañado por citas  musicales que complementan y amplifican el sentido de cada capítulo.
Autor Jorge Bafico
 
Sello editorial  
SUDAMERICANA
 Páginas: 136 
Medidas: 15 X 23 
Edad recomendada:  
Jorge Bafico es montevideano, psicoanalista, doctor en Psicología,  escritor y columnista en el programa #Abrepalabra# de Océano FM. Ejerce  su práctica desde 1993. Profesor adjunto del Instituto de Psicología  Clínica de la Facultad de Psicología de la República Oriental del Uruguay (Udelar), miembro de la AMP (Asociación Mundial de  Psicoanálisis) y del GLM (Grupo Lacaniano Montevideo). Autor de: El  origen de la Monstruosidad (Ed. Urano. Argentina, 2015), Restos de  historias (Ed. Aguilar 2014), Cosas que pasan (Ed. Aguilar, 2012), Los  perros me hablan (Ed. De la Plaza, 2011), Lo cotidiano (Ed. Psicolibros,  2009), ¿Hablamos de amor? (Ed. De la Plaza, 2008), Casos locos (Ed. Fin  de Siglo, 2006), coautor del libro El entramado de la locura (Ed.  Psicolibros, 2005), Introducción a la teoría lacaniana (Ed. Psicolibros,  2007) y compilador de Manifestaciones de la psicosis (Ed. Roca Viva, 1997) y La actualidad del síntoma (Ed. Psicolibros, 2010).
HISTORIAS//CRONICA//,