Una recopilación de los cuadernos inéditos de Joan Didion, escritos  en los setenta durante un viaje en coche por el sur de Estados Unidos,  que resultan casi proféticos a la luz de la actualidad norteamericana.
Joan Didion siempre ha conservado sus cuadernos de notas, con diálogos  cazados al vuelo, observaciones, entrevistas y borradores de sus  artículos. En el verano de 1970, la autora completó uno de estos cuadernos relatando su experiencia durante un roadtrip por  Misisipi, Alabama y Luisiana junto a su marido, John Gregory Dunne. En  el transcurso del mismo, pudo entrevistar a destacadas personalidades  locales, cuyas preocupaciones por cuestiones de raza, clase y herencia  daban cuenta de un país que se ahogaba en su propio pasado. El resultado  son unas agudas y cortantes anotaciones sobre ese Sur retrógrado, notas  que, a la luz de las  actuales dinámicas del panorama político, social y  cultural de la era Trump, cobran un sentido casi profético.
 Como polo opuesto a esa experiencia sureña, Sur y Oeste termina  con las notas californianas de 1976, que empezaron como un encargo de Rolling Stone para cubrir el juicio contra Patty Hearst. Aunque  Didion nunca llegó a escribir el artículo, sí que vivió en San Francisco  y asistió al juicio, experiencia que le hizo reflexionar sobre los Hearst, sus años de formación en Sacramento y un Oeste que, al contrario del Sur, siempre ha mirado al futuro.
Autor Joan Didion
 
Sello editorial  
LITERATURA RANDOM HOUSE
 Páginas: 176 
Medidas: 11 X 19 X 1.5 
Edad recomendada:  
Joan Didion (Sacramento, 1934) es novelista y periodista. Graduada  por la Universidad de Berkeley en California, le fue concedido el  doctorado honoris causa en letras por las universidades de Harvard y Yale.
  Comenzó trabajando en la revista Vogue, donde fue editora y crítica de  cine, y ha sido colaboradora habitual de The New York Review of Books.  Junto a su marido, John Gregory Dunne, escribió también guiones  cinematográficos, entre los que se encuentra el basado en Según venga el  juego, llevada al cine por Frank Perry y protagonizada por un joven Anthony Perkins.
  Es autora de las novelas Río revuelto, Según venga el juego, Book of  Common Prayer, Democracy y The Last Thing He Wanted. También ha escrito  varios libros de autoficción, como Where I Was From, Noches azules y la  aclamada El año del pensamiento mágico, que fue ganadora del National  Book Award y finalista del Premio Pulitzer y del National Book Critics  Circle Award. También ha publicado diversos libros de ensayo sobre la  cultura y la política norteamericanas, una selección de los cuales se  incluyen en Los que sueñan el sueño dorado, así como sus anotaciones  inéditas Sur y Oeste. La mayor parte de su obra en lengua española ha sido publicada en Literatura Random House.
LITERATURA RANDOM HOUSE//NOVELAS EXTRANJERAS//dia de la mujer trabajadora;8 marzo regalo;8 marzo mujer;feminismo libro;feminista libro;autoras;escritoras;mujeres;de ciencia;cient ificas;artistas;en la ciencia;libro;libres;luchadoras;olvidadas;obreras;en lucha;en la historia;filosofas;feministas;valie,