Las memorias de Gabriel García Márquez: un recorrido por los días de  su infancia y juventud en los que se fundó el imaginario que se reflejaría después en sus obras.Vivir para contarla es, probablemente, el libro mas esperado de la  primera decada del siglo, compendio y recreacion de un tiempo crucial en  la vida de Gabriel Garcia Marquez. En este apasionante relato, el Nobel  colombiano ofrece la memoria de sus años de infancia y juventud,  aquellos en los que se fundaria el imaginario que, con el tiempo, daria  lugar a algunos de los relatos y novelas  fundamentales en la literatura  en lengua española del siglo XX. Estamos ante la novela de una vida, a  traves de cuyas paginas Garcia Marquez va descubriendo ecos de personajes e historias que han poblado obras comoCien años de  soledad,El amor en los tiempos del colera,El coronel no tiene quien le escriba oCronica de una muerte anunciada y que  conviertenVivir para contarla en una guia de lectura para toda su  obra, en acompañante imprescindible para iluminar pasajes inolvidables  que, tras la lectura de estas memorias, adquieren una nueva perspectiva.Mi madre me pidio que la acompañara a vender la casa. Habia llegado  a Barranquilla esa mañana desde el pueblo distante donde vivia la  familia y no tenia la menor idea de como encontrarme. Preguntando por  aqui y por alla entre los conocidos, le indicaron que me buscara en la  libreria Mundo o en los cafes vecinos, donde iba dos veces al dia a  conversar con mis amigos escritores. El que se lo dijo le advirtio:  "Vaya con cuidado porque son locos de remate". Llego a las doce en  punto. Se abrio paso con su andar ligero por entre las mesas de libros  en exhibicion, se me planto enfrente, mirandome a los ojos con la  sonrisa picara de sus dias mejores, y antes que yo pudiera reaccionar, me dijo: "Soy tu madre".Carlos Fuentes dijo...A los que un dia le diran: "Esto fuiste", "esto hiciste" o "esto  imaginaste", Gabo se les adelanta y dice simplemente: soy, sere, imagine. Esto recuerdo. Gracias por la memoria.