Lucas (e Inés) sin etiquetas es la historia de dos chicos que no  encajan en los grupos habituales de adolescentes, pero eligen rechazar las etiquetas y ser quienes son.
Lucas es diferente al resto de sus compañeros y amigos. No encaja en  ninguno de los grupos. Es de pocas palabras, no le interesa el fútbol ni  la música y es muy seguro en cuanto a su forma de pensar.
 Una noche, escucha una discusión muy fuerte entre sus padres y todo  cambia: deciden dejar los trabajos, mudarse a otra ciudad y comenzar una nueva vida.
 Al poco tiempo de llegar, comienzan a suceder episodios muy extraños#
 Junto a su amiga Inés, una chica tan diferente como él, investigan las  causas. Lo que descubren involucra a su madre y a muchos de los vecinos  de esa pequeña ciudad. Solo estando todos unidos podrán enfrentar los problemas.
Autor Cecilia Curbelo
 
Sello editorial  
MONTENA
 Páginas: 200 
Medidas: 15 X 21,5 
Edad recomendada:  
Nació en Montevideo (Uruguay) el 23 de enero de 1975. Licenciada en  Ciencias de la Comunicación por la Universidad Católica y guionista  cinematográfica por la Escuela de Cine. Tras vender 100 mil libros, Cecilia Curbelo se ha convertido en la escritora de literatura  juvenil más exitosa de Uruguay. Sus libros tienen una legión de fieles  lectores que se ha extendido por Latinoamérica y España. En 2012 recibió  el premio Bartolomé Hidalgo, categoría Revelación. Desde entonces, y  durante cuatro años seguidos, ha recibido también el premio Libro de  Oro, al libro más vendido. Ambas distinciones son otorgadas por la Cámara Uruguaya del Libro.
LITERATURA//NARRATIVA//literatura juvenil;cecilia curbelo;libros para chicos;adolescencia,