Premio de la Crítica - Premio Dulce Chacón de Narrativa Española - Premio Lettura 2018 de Il Corriere della Sera (Italia)
 Mejor libro del año según Babelia (El País).
 Seleccionado entre los mejores libros del año en ABC Cultural y La Vanguardia y recomendado por El Periódico y La Razón.
Un día cualquiera, «un día estúpido», condicionará el resto de su existencia.
Berta Isla es la envolvente y apasionante historia de una  espera.
 «Durante un tiempo no estuvo segura de si su marido era su marido. A  veces creía que sí, a veces creía que no, y a veces decidía no creer  nada y seguir viviendo su vida con él, o con aquel hombre semejante a  él, mayor que él. Pero también ella se había hecho mayor por su cuenta, en su ausencia, era muy joven cuando se casó. »
 Muy jóvenes se conocieron Berta Isla y Tomás Nevinson en Madrid, y muy  pronta fue su determinación de pasar la vida juntos, sin sospechar que  los aguardaba una convivencia intermitente y después una desaparición.  Tomás, medio español y medio inglés, es un superdotado para las lenguas  y los acentos, y eso hace que, durante sus estudios en Oxford, la Corona  ponga sus ojos en él. Un día cualquiera, «un día estúpido» que se podría  haber ahorrado, condicionará el resto de su existencia, así como la de su mujer.
 Berta Isla es la envolvente y apasionante historia de una espera y  de una evolución, la de su protagonista. También de la fragilidad y la  tenacidad de una relación amorosa condenada al secreto y a la  ocultación, al fingimiento y a la conjetura, y en última instancia al resentimiento mezclado con la lealtad.
 O, como dice una cita de Dickens hacia el final del libro, es la muestra  de que «cada corazón palpitante es un secreto para el corazón más  próximo, el que dormita y late a su lado». Y es también la historia de  quienes quieren parar desgracias e intervenir en el universo, para acabar encontrándose desterrados de él.
Autor Javier Marías
 
Sello editorial  
DEBOLS!LLO
 Páginas: 544 
Medidas: 14 X 21,5 
Edad recomendada:  
Javier Marías (Madrid, 1951) es autor de Los dominios del lobo,  Travesía del horizonte, El monarca del tiempo, El siglo, El hombre  sentimental (Premio Ennio Flaiano), Todas las almas (Premio Ciudad de  Barcelona), Corazón tan blanco (Premio de la Crítica, Prix l'Oeil et la  Lettre, IMPAC Dublin Literary Award), Mañana en la batalla piensa en mí  (Premio Fastenrath, Premio Rómulo Gallegos, Prix Femina Étranger, Premio  Mondello di Palermo), Negra espalda del tiempo, de los tres volúmenes de  Tu rostro mañana: 1 Fiebre y lanza (Premio Salambó), 2 Baile y sueño , 3  Veneno y sombra y adiós, de Los enamoramientos (Premio Tomasi de  Lampedusa, Premio Qué Leer) y Así empieza lo malo; de las semblanzas  Vidas escritas y Miramientos; de los relatos Mala índole y de la  antología Cuentos únicos; de homenajes a Faulkner y Nabokov y dieciocho  colecciones de artículos y ensayos. En 1997 recibió el Premio Nelly  Sachs, en Dortmund; en 1998 el Premio Comunidad de Madrid; en 2000 los  Premios Grinzane Cavour, en Turín, y Alberto Moravia, en Roma; en 2008  los Premios Alessio, en Turín, y José Donoso, en Chile; en 2010 The  America Award en los Estados Unidos; en 2011 el Premio Nonino, en Udine,  y el Premio de Literatura Europea de Austria; en 2012 el Premio Terenci  Moix, y en 2015 el Premio Bottari Lattes Grinzane, todos ellos por el  conjunto de su obra. Entre sus traducciones destaca Tristram Shandy  (Premio Nacional de Traducción 1979). Fue profesor en la Universidad de  Oxford y en la Complutense de Madrid. Sus obras se han publicado en  cuarenta y tres lenguas y en cincuenta y cinco países, con más de ocho  millones de ejemplares vendidos. Es miembro de la Real Academia Española.
BEST SELLER//NOVELAS EXTRANJERAS//corazón tan blanco; los enamoramientos; mañana en la batalla piensa en mí; nueva novela de javier marias; la zona fantasma el pais semanal; novedad 2017; novela; literatura hispanica; jardines de sabatini; belfast; irlanda del norte; madame tussauds; mejo,