Los mejores libros jamás escritos.
«¿Seguíamos nosotros dos unos caminos separados que nos llevaban  hacia un mismo punto del futuro misterioso, donde volveríamos a encontrarnos?»
  Walter Hartright se traslada a Limmeridge para dar clases de dibujo a  Laura, sobrina y heredera del barón Frederick Fairlie. Sin que ninguno  de los dos pueda evitarlo, surge entre ellos un profundo amor,  enturbiado por el compromiso de la muchacha con sir Percival Glyde, que  solo busca arrebatarle su fortuna. La aparición de una misteriosa mujer,  sin embargo, cambiará de forma inevitable el curso de los acontecimientos.
  La dama de blanco, inspirada en un hecho real y publicada originalmente  por entregas en una revista dirigida por Charles Dickens, ha constituido  un éxito ininterrumpido de ventas en todas las lenguas. Todo ello se  debe a una trama argumental magníficamente desarrollada, que envuelve al  lector en una atmósfera de misterio e intriga; al increíble ritmo  narrativo que va imponiendo el autor conforme avanza la historia, y  sobre todo a la profundidad psicológica de los personajes y a la gran  capacidad descriptiva de ambientes y situaciones. Así, la introducción  del estudioso y crítico Matthew Sweet da cuenta de la relevancia  literaria de La dama de blanco, cuidadosamente traducida en esta edición por Maruja Gómez Segalés.
Autor Wilkie Collins
 
Sello editorial  
PENGUIN CLÁSICOS
 Páginas: 880 
Medidas: 12,5 X 19 X 4 
Edad recomendada:  
Wilkie Collins nació en Londres en 1824 y murió en esta misma ciudad en  1889. Hijo del pintor paisajista William Collins, cursó estudios de  derecho antes de dedicarse de lleno al oficio de escritor. En 1848  publicó una semblanza sobre la figura de su padre y, dos años más tarde,  aparecía su primera novela, Antonina o la caída de Roma. Mantuvo una  gran amistad con Charles Dickens, con quien colaboró en la novela El  abismo, y trabajó largo tiempo en la búsqueda de formas narrativas  renovadoras. Fruto de este esfuerzo literario son sus dos obras  fundamentales: La dama de blanco (1860) y La piedra lunar (1868).  Maestro de la narrativa inglesa, su obra ha tenido admiradores y  seguidores tan cualificados como Henry James, T. S. Eliot o Jorge Luis Borges.
PENGUIN CLASICOS//NOVELAS EXTRANJERAS//,