Una novela intensa, misteriosa, recrea el mito fáustico por medio de  una trama jalonada de hechos que son, al mismo tiempo triviales y siniestros.
El corredor nocturno es la historia de una obsesión: la de correr sin  tregua para llegar a ninguna parte. Su protagonista, gerente de una  compañía de seguros en Montevideo, lo hace para librarse de las tensiones de su trabajo.
 En la sala de espera de un aeropuerto conoce a un hombre misterioso y  perturbador que se presenta como un benefactor. A partir de entonces, su  vida empezará a deslizarse hacia un ambiguo territorio donde las  certezas de lo cotidiano se desvanecen y correr es inútil. Esta novela  intensa, misteriosa, recrea el mito fáustico por medio de una trama  jalonada de hechos que son, al mismo tiempo, triviales y siniestros:  todo depende del cristal con el que se los mire, de la conciencia desde  la que se lo juzgue. Hugo Burel ha concebido esta historia apasionante  que plantea la lucha por el poder, la hipocresía y la crisis moral, pero  que va más allá al demostrar que, fortuitamente, nuestro mundo familiar,  nuestra vida cotidiana, pueden agrietarse y desmoronarse obedeciendo a  ese juego de reglas inciertas que denominamos, tan resignadamente, azar.
Autor Hugo Burel
 
Sello editorial  
DEBOLS!LLO
 Páginas:  
Medidas: 12,5 X 19 X 1,3 
Edad recomendada:  
Hugo Burel nació en 1951 en Montevideo. Es escritor, periodista,  diseñador gráfico y Licenciado en Letras. Ha publicado más de 20 libros  de narrativa entre cuentos y novelas y ha ganado varios premios  nacionales e internacionales entre los que se destacan el Premio Juan  Rulfo de Radio Francia Internacional (Paris,1995), el Premio Lengua de  Trapo de narrativa (Madrid, 2001), el Premio de Inéditos del MEC-Ministerio de Educación y Cultura (1995) y el Premio Bartolomé  Hidalgo 2004. Conquistó dos veces el Primer Premio de narrativa del MEC  con El corredor nocturno (2007) y El desfile salvaje (2009). En 2008  recibió el Florencio teatral a la mejor obra de autor nacional por La  memoria de Borges. En 2009 se estrenó en Buenos Aires, Madrid y Montevideo la versión fílmica de su novela El corredor nocturno,  dirigida por el español Gerardo Herrero y protagonizada por Miguel Angel  Solá y Leonardo Sbaraglia. Su obra ha sido tema de una tesis de  doctorado de la Universidad de Salamanca, escrita por el italiano  Giuseppe Gatti, que fue galardonada con el Premio Extraordinario de  Doctorado por dicha universidad en diciembre de 2011. En 2014 recibió el  Libro de Oro de la Cámara Uruguaya del Libro a la obra de ficción  nacional más vendida ese año por su novela El caso Bonapelch (Alfaguara,  2014) Desde diciembre de 2015, es miembro de número de la Academia  Nacional de Letras del Uruguay. En 2015 se publicó Montevideo noir,  libro que inaugura la trilogía de novela negra protagonizada por Gabriel  Keller, que continúa en Sorocabana blues de 2017 y se completa con la presente edición de Noches de Bonanza.
BEST SELLER//NOVELAS LATINOAMERICANAS//,