Umberto Eco inédito y urgente.
  «La figura de Umberto Eco es tanto mayor cuanto más tiempo pasa.»
Vicente Verdú, El País
Eliminar el racismo no signifi ca convencerse de que los otros no son  diferentes de nosotros, sino comprender y aceptar su diferencia.
 Esta colección de charlas -definidas por el propio Eco como un collage  sobre las bases del racismo y de la intolerancia- evidencia el abismo  que dista entre actuar con la cabeza y actuar con las vísceras. Una guía  concisa, visionaria y única por su claridad y autoridad, rabiosamente  actual en este momento tan delicado en el que la incomprensión y lo retrógrado parecen imponerse. Un manual imprescindible para
 mirar al otro con nuevos ojos y entender el panorama político y social, por «el escritor que cambió la cultura» (Corriere della Sera).
Autor Umberto Eco
 
Sello editorial  
LUMEN
 Páginas: 80 
Medidas: 12 X 18,5 X 0.8 
Edad recomendada:  
La obra de Umberto Eco (1932-2016) ha sido fundamental para  entender la historia del siglo XX y de nuestros días. Durante mucho  tiempo se dedicó a la enseñanza en la universidad, y sus ensayos son  textos de consulta obligada en las universidades de todo el mundo. Entre  sus ensayos más importantes publicados en castellano figuran: Obra  abierta, Apocalípticos e integrados, La estructura ausente, Tratado de  semiótica general, Lector in fabula, Semiótica y filosofía del lenguaje,  Los límites de la interpretación, Las poéticas de Joyce, Segundo diario  mínimo, El superhombre de masas, Seis paseos por los bosques narrativos,  Arte y belleza en la estética medieval, Sobre literatura, Historia de la  belleza, Historia de la fealdad, A paso de cangrejo, Decir casi lo  mismo, Confesiones de un joven novelista y Construir al enemigo. Hace  más de treinta años hizo su entrada triunfal en el mundo de la ficción  con El nombre de la rosa, una novela que lo convirtió en un autor  apreciado no solo por la crítica, sino también por el gran público. A  este primer éxito siguieron El péndulo de Foucault, La isla del día de  antes, Baudolino, La misteriosa llama de la reina Loana, El cementerio  de Praga y Número Cero. De la estupidez a la locura es la obra póstuma de Umberto Eco, que el autor entregó a imprenta pocos días antes  de morir, el 19 de febrero de 2016.
LUMEN//ENSAYOS//ensayo; no ficcion europea; leccion magistral; literatura italiana; pensamiento; inmigracion; migraciones; fascismo; intolerancia; refugiados; libros de actualidad; filosofia;,