Entre 1980 y 1990 se ubican diez años fundamentales en la moderna
historia uruguaya. El plebiscito de 1980, que rechazó la propuesta
constitucional del régimen militar, y el referéndum que en 1989 ratificó
la Ley de Caducidad.
Autor Julio María Sanguinetti
 
Sello editorial  
DEBOLS!LLO
 Páginas: 624 
Medidas: 12,5 X 19 X 1,5 
Edad recomendada:  
Julio María Sanguinetti (Montevideo, 1936). Doctor en Derecho y Ciencias  Sociales de la Universidad de la República, fue presidente de Uruguay en  dos períodos (1985-1990, 1995-2000). Anteriormente ocupó los ministerios  de Industria y Comercio (1969- 1971) y de Educación y Cultura (1972),  así como integró las Cámaras de Diputados y Senadores en varias  legislaturas. Presidió el Centro Regional para el Fomento del Libro de  unesco (1975-1984) y en Uruguay la Comisión Nacional de Bellas Artes  (1967-1973). Ha publicado numerosos libros sobre temas históricos, artísticos y jurídicos, como El doctor Figari, El temor y la  impaciencia, La agonía de una democracia —Premio Bartolomé Hidalgo a la  mejor obra de 2009, en su categoría— y La Reconquista. Ejerce el  periodismo desde siempre y es actualmente columnista de los diarios El  País (Madrid), La Nación (Buenos Aires) y El País (Montevideo). Preside  la Fundación Círculo de Montevideo, es jurado del Premio Vidanta e integra el Foro Iberoamérica.
 Fue secretario general del Partido Colorado. Es presidente honorario del  Club Atlético Peñarol. Es Premio Bolívar de Unesco (2000), Pluma de  Honor de la Academia de Periodismo argentina (2008) y —entre otros  reconocimientos académicos— recientemente recibió el título de Profesor  Honorario de la Universidad de Lima (2012) y la Medalla de Honor de la  Universidad Internacional Menéndez y Pelayo, de Santander, España (2013).
HISTORIA//ENSAYOS//,