El escritor Fernando Butazzoni tuvo el privilegio de asistir y luego  consignar la prolongada conversación que sostuvieron el general Líber  Seregni y Mauricio Rosencof durante el año 2002. Un testimonio sobre la  segunda mitad del siglo XX uruguayo lleno de convicciones y pasión.
«Estos extensos intercambios sostenidos entre Líber Seregni y Mauricio  Rosencof durante algunos meses de 2002, a los cuales asistí como  interlocutor privilegiado, no pretendieron nunca convertirse en un texto  de historia nacional contemporánea. Tampoco en un ensayo de filosofía  política elaborado entre ambos. Lejos estuvo del espíritu de los tres  semejante propósito. Son, más que nada, el testimonio verbal de dos  hombres que han dejado una profunda huella en el país y en la gente. Son  las palabras, la respiración y el espíritu de dos personalidades  complejas, riquísimas, a veces contradictorias, en ocasiones opuestas,  que se sentaron a hablar desde la grandeza cotidiana, esa grandeza que  muchas veces nos falta y que reclamamos a los que están arriba. Grandeza  que con frecuencia se halla en quienes, desde el llano, sueñan el futuro de todos.»
Fernando Butazzoni
Autor Fernando Butazzoni/Mauricio Rosencof/Liber Seregni
 
Sello editorial  
DEBOLS!LLO
 Páginas: 400 
Medidas: 12,5 X 19 X 1,5 
Edad recomendada:  
Fernando Butazzoni (Montevideo, 1953). Narrador, ensayista, periodista,  guionista cinematográfico y dramaturgo. Su debut literario se produjo en  1979 con los cuentos de Los días de nuestra sangre. Ha escrito libros de  crónicas y reportajes, un ensayo sobre el Conde de Lautréamont y una  decena de novelas, entre ellas El tigre y la nieve (1986), Príncipe de  la muerte (1997) y Las cenizas del Cóndor (2014). Ha escrito entre otros  los guiones de las películas Un lugar lejano (2009), Esclavo de Dios  (2013), Tamara (2016). En 2017 se estrenó su primer texto para teatro:  La heladera sueca. Por el conjunto de su obra ha recibido numerosos  premios y distinciones, tanto en el Uruguay como en el extranjero. Entre  otros: Premio Casa de las Américas, Educa de Narrativa Latinoamericana,  Bartolomé Hidalgo de Novela y el Premio Honorífico José María Arguedas.  Sus guiones para cine han sido galardonados en festivales de Argentina, España, Italia, India, Estados Unidos, China y Venezuela.
BEST SELLER//PERIODISMO//,