Veintitrés ejercicios de memoria que rememoran los momentos clave de la vida de Andrea Camilleri, ilustrados por artistas italianos de la talla de Alessandro Gottardo, Gipi, Lorenzo Mattotti, Guido Scarabottolo y Olimpia Zagnoli.
A pesar de haberse quedado ciego a los noventa y un años, Andrea Camilleri no se dejó amedrentar por la oscuridad, igual que nunca tuvo miedo a la página en blanco. El autor siciliano escribió dictando hasta el final de sus días, y con la oralidad encontró una nueva forma de contar historias. Desde el principio de su ceguera, se aplicó al ejercicio de la memoria con la misma disciplina férrea con la que había trabajado toda su vida. Con persistente lucidez, se dedicó a hilvanar los recuerdos de una vida larga y prolífica, haciendo gala de una agudeza mental única y su particular visión del mundo.
Este libro nació como un ejercicio para practicar esta nueva forma de escritura, una especie de cuadernillo de vacaciones: veintitrés relatos concebidos en veintitrés días. En ellas, el autor rememora episodios clave de su vida, retrata a los artistas que tuvo en más estima y repasa la historia reciente de Italia, la que ha vivido en primera persona. Un juego literario donde se entrelazan sonidos, conversaciones e imágenes que nunca podrá sacarse de la cabeza.
«Me gustaría que este libro fuera como la pirueta de un acróbata que vuela de un trapecio a otro, tal vez haciendo un triple salto mortal, siempre con la sonrisa en los labios, sin exteriorizar la fatiga, el compromiso diario o la sensación constante de riesgo que ha hecho posible ese progreso. Si el trapecista mostrara el esfuerzo que le ha costado ejecutar esa cabriola, el espectador ciertamente no disfrutaría del espectáculo.»
Autor Andrea Camilleri
Sello editorial
SALAMANDRA
Páginas: 208
Medidas: 13,5 X 22
Edad recomendada:
Andrea Camilleri (Porto Empedocle, Sicilia, 1925 - Roma, 2019). Impartió clases de en la Academia de Arte Dramático y en el Centro Experimental de Cine de Roma. Durante cuarenta años fue guionista y director de teatro y televisión.
En 1994 creó el personaje de Salvo Montalbano, el entrañable comisario siciliano protagonista de una serie que llegó a constar de casi treinta novelas. Publicó también otras tantas de tema histórico que solían copar los primeros puestos de las principales listas de éxitos italianos.
Camilleri llegó a ser el escritor más popular de Italia y uno de los más leídos de Europa, traducido a treinta y seis idiomas y con más de treinta millones de ejemplares vendidos. En 2014 fue galardonado con el IX Premio Pepe Carvalho.
NARRATIVA//NOVELAS EXTRANJERAS//2020;andrea camilleri;anecdotas;antonioni;biografia;camilleri;carta a matilada;ceguera;ciego;cuentos biograficos;cuentos cortos;en castellano;en español;gipi;hablame de ti;historias cortas;historias ilustradas;ilustracion;ilustraciones;infancia;italia;mem,