Más de treinta historias de jugadores, entrenadores o personajes del  presente y el pasado de uno de los deportes más populares del Uruguay.  En este libro el lector podrá encontrar desde las historias más  emocionantes, hilarantes y de sacrificio que rodean este juego en nuestro país.
Un jugador manco que fue campeón federal y enmudeció una cancha en  Brasil;  sobornos y jugadores suspendidos por ser acusados de  profesionales; el increíble espíritu de solidaridad de la selección  uruguaya que no fue al Mundial de 1950 por un conflicto de la prensa;  las historias más insólitas del único uruguayo en llegar a la NBA que  fue al cumpleaños de LeBron James; la negativa de Panchi Barrera a jugar  en la NBA; el estadounidense que reveló que haber venido a Uruguay le  salvó la vida y otro que iba a entrenar con una cuchilla en el bolso; el  extraño partido donde los jugadores se metían dobles en contra para  forzar un alargue; las memorables anécdotas de los Juegos Olímpicos  desde los interminables viajes a Helsinky y Melbourne a la gran  selección de Los Ángeles 1984: estas son solo algunas de las historias  que picarán por estas páginas junto a los nombres de Ebers Mera, el  maestro Rubén Bulla, Eduardo Gordon, el contador Damiani, Alfredo  Venditto, los Moglia, Sánchez Padilla, Víctor Hugo Berardi, Adesio  Lombardo, Fefo Ruiz, Tato López, entre muchos otros jugadores de hoy, de ayer y de siempre.
  Poco se ha publicado en Uruguay sobre el básquetbol, uno de los deportes  más populares del país. Este trabajo del periodista Jorge Señorans se  centra en las personas que practicaron y practican este juego. Narra  vivencias y pequeñas historias que hacen del básquetbol un deporte  dominado por la pasión dentro y fuera de la cancha. Desde los tiempos  del amateurismo, cuando perder ese espíritu era motivo de retarse a  duelo, hasta la profesionalización actual, donde miles de jugadores han  pasado por las canchas más pintorescas de los barrios montevideanos.
  Pequeñas grandes historias del básquetbol uruguayo reúne relatos tan  insólitos como reales de quienes hicieron y hacen gigante al básquetbol nacional.
Autor Jorge Señorans
 
Sello editorial  
EDICIONES B
 Páginas: 368 
Medidas: 15 X 23 
Edad recomendada:  
Jorge Señorans (14 de febrero de 1969, Montevideo). Ejerce el periodismo  desde 1987. Trabajó en CX 42 Emisora Ciudad de Montevideo, Radio  Imparcial, Sport, posteriormente en la denominada Sport 890 y Carve. En  medios escritos comenzó en El Diario (1990-1992) y El Observador (1992 a  la fecha). Coautor de los libros Damiani el Contador (Biografía de José  Pedro Damiani), Un tipo auténtico (Biografía de Juan Ramón Carrasco) y  Venditto tú eres (Biografía de Alfredo Venditto). Fue autor de los  libros Son cosas del fútbol (historias y anécdotas de personajes del  fútbol) y La Cara oculta del Baby Fútbol (investigación sobre los niños  que juegan al fútbol infantil y son víctimas de los avivados que  negocian esperanzas). Investigó y corredactó los libros sobre el  Centenario de Central Español, 85.º Aniversario de Bella Vista, 75  Aniversario de Danubio, 90 Aniversario de la Federación Uruguaya de  Natación, Centenario de la Federación Uruguaya de Vóleibol, 85 Aniversario de Tabaré y Centenario del Centro Atlético Fénix.
BIOGRAFIAS Y TESTIMONIOS//NO FICCION//,